martes, 16 de febrero de 2016

UNIDAD DIDÁCTICA No. 1: VISIÓN GLOBAL DE LA ODONTOLOGÍA, UNA PROFESIÓN HUMANISTA...









ALGUNAS GENERALIDADES DE LA ODONTOLOGÍA:


   1.1.1. INTRODUCCIÓN.
A nuestra profesión le ha costado mucho tiempo asumir su rol social, desde el pasado siglo todos los profesionales de la salud no han estado en correcta comunicación con la sociedad a la que pertenecen.
Con sólo mencionar la palabra "dentista" rápidamente recordamos el agudo sonido de ese singular aparato que suele usarse durante la curación de nuestras muelas; pero así es la labor que cumplen estos profesionales quienes finalmente realizan la importante tarea de cuidar nuestra higiene y aspecto bucal.
El principal rol del odontólogo y otros profesionales del área es contribuir con el mejoramiento de la salud oral de una población específica. Esto requiere no sólo de un profundo conocimiento de la anatomía bucal y facial, sino también de todo el cuerpo humano. Adicionalmente, un profesional de odontología puede llevar a cabo roles en la administración, educación, investigación y otros asuntos relacionados con el cuidado oral de las personas, lo cual los hace profesionales integrales.
La odontología tiene raíces históricas arraigadas en el censo común y, tal vez, por esto, sea una ciencia tan próxima del arte. Esta característica artesanal ha sido tomada como un aspecto negativo y responsable por el distanciamiento de la odontología de las otras ciencias médicas. No hay como negar la propia historia. Es posible que la odontología camine como ciencia sin olvidar su peculiar e inseparable vena artística. Lo que debe estar claro es que la odontología se desarrolló y en los días actuales no se concibe más una práctica odontológica apoyada solamente en habilidades manuales y principios empíricos. A estos elementos de la odontología-arte necesitan estar, invariablemente, enlazados otros elementos vinculados a la odontología-ciencia.

    1.1.2. DEFINICIÓN DE ODONTOLOGÍA O ESTOMATOLOGÍA. 


En sentido amplio la odontología o estomatología es una de las ciencias de la salud que se puede definir como el estudio del diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías y problemas que afectan al aparato estomatognático (dientes, periodonto, articulación temporomandibular "ATM", encías, labios, lengua, paladar, glándulas salivales, mucosa oral, etc.).
Puesto que la boca está situada entre el cuello, el esplacnocráneo y el cráneo, el odontólogo o dentista debe poseer amplios conocimientos demedicina: anatomía humana, anatomía patológica, histología, fisiología, patología, microbiología, farmacología y prácticamente todas las áreas del conocimiento médico relacionadas con estas regiones.
Anteriormente la estomatología y la odontología se diferenciaban. Puesto que antiguamente para poder ser médico estomatólogo primero se tenía que estudiar odontología.

     1.1.3. ETIMOLOGÍA.
El término estomatología deriva del griego στόμα (estoma), que en español significa boca o cavidad oral. El término odontólogo también deriva del griego odont(o) (ὀδο-ύς/-ντος), que en español significa diente, y dentista proviene del latín dents, dentis, que en español significa diente. Así, podemos definir al odontólogo o dentista como médico de la cavidad oral o aparato estomatognático.
El vocablo odontología tiene sus raíces en el griego odous, odontos que significa diente y logos tratado. El término odontología deriva del griego odont-, que significa diente y –logo, estudio o tratado. 
 











No hay comentarios:

Publicar un comentario